¿Qué es el Programa Técnico?
Es el Programa de la Federación Nacional de Avicultores – FENAVI /Fondo Nacional Avícola FONAV, encargado de dar sustento técnico a todas las actividades sanitarias, ambientales y productivas del sector primario de la industria avícola del país.
¿Cuáles son sus Funciones?

Esquemas Sanitarios
Fortalecer los esquemas sanitarios para la determinación, seguimiento, prevención y control de las enfermedades que impactan la industria avícola en el país.

Formación
Desarrollo de mecanismos de formación y transferencia de tecnología conforme a las necesidades del sector productivo.

Normativa Ambiental
Acompañamiento técnico y procedimental de las actividades y normativa ambiental que impactan el desarrollo productivo de las granjas avícolas.

Proyectos de Fortalecimiento
Formulación y gestión de proyectos que permitan el fortalecimiento de los parámetros sanitarios productivos y de calidad en la producción de la industria avícola nacional.
Líneas de Acción
Influenza Aviar
Apoyar el desarrollo de las actividades enmarcadas en el programa de prevención y vigilancia de la influenza aviar, conforme a lo establecido en la Ley 1255.
Fondo de Prevención y Emergencia Técnica
Aportar recursos para controlar y/o erradicar cualquier brote de enfermedad exótica que comprometa el estatus sanitario en el territorio nacional.
Newcastle
Adoptar medidas sanitarias y realizar acciones para el control y erradicación de la enfermedad de Newcastle en el territorio nacional.
Enfermedades de Importancia Avícola
Desarrollar e implementar programas y mecanismos de control para enfermedades de importancia económica.
Cultura Sanitaria y de Autogestión
Fomentar el desarrollo productivo avícola enmarcado en una correcta dinámica sanitaria y de buenas prácticas.
Difusión de Información a Nivel Regional y Capacitación
Inversión para la realización de seguimiento, jornadas de nivelación y espacios de divulgación y representación de la industria avícola.
Gestión Ambiental
Apoyar el desarrollo de actividades encaminadas al cumplimiento normativo y la implementación de prácticas más limpias.