PROGRAMA TÉCNICO
Es el Programa misional de la Federación Nacional de Avicultores – FENAVI /Fondo Nacional Avícola FONAV, encargado de dar sustento técnico a todas las actividades sanitarias, productivas y de manejo del sector primario de la industria avícola del país.
¡No se ha encontrado ninguna plantilla de galería!Lo que hacemos
– Desarrollamos actividades encaminadas al mejoramiento sanitario de las enfermedades de control oficial como son, la Influenza Aviar, Newcastle notificable, Tifosis y Pulorosis aviar y de otras enfermedades de importancia para el sector avícola.
– Promovemos una cultura sanitaria y de autogestión en materia de sanidad, productividad, inocuidad y bienestar animal
– Apoyamos espacios de divulgación de temáticas relevantes para el sector en el territorio nacional.
– Elaboramos herramientas educativas que faciliten la divulgación e interpretación de temáticas de interés orientadas a los diferentes actores de la cadena avícola.
– Apoyamos al sector oficial en el marco de las actividades de gestión sanitaria, como son la toma de muestras en los programas de vigilancia epidemiológica activa, censo y vacunación de aves de traspatio de acuerdo a la Resolución ICA 30292 de 2017, entre otras.
PORTAL SANITARIO
INFLUENZA AVIAR
Ficha Técnica
La Influenza Aviar (IA) es una enfermedad viral sistémica de rápida difusión que puede representar serias consecuencias socio-económicas y de salud pública. En Colombia, al igual que en la mayoría de países sudamericanos la IA se considera una enfermedad exótica. Está incluida dentro de la lista de enfermedades de control oficial del ICA y de notificación a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).
Actualmente, el Código Sanitario para los Animales Terrestres de la OIE define la “Influenza Aviar” como una infección de las aves de corral causada por cualquier virus de la influenza A con alta patogenicidad (IAAP), y por los subtipos H5 y H7, de baja patogenicidad (IABP H5/H7).
Libreria Virtual
![]() |
Libreria virtual Influenza aviar Descripción corta de documento a descargar desde el portal |
Informe Anual
![]() |
Informe anual Influenza aviar Descripción corta de documento a descargar desde el portal |
Normatividad
![]() |
Normatividad Influenza aviar Descripción corta de documento a descargar desde el portal |
Boletín Sanitario
![]() |
Boletín sanitario Influenza aviar Descripción corta de documento a descargar desde el portal |
ENFERMEDAD DE NEWCASTLE
Ficha Técnica
La influenza aviar es la enfermedad causada por la infección del virus de la influenza (gripe) aviar (de aves) tipo A. Este virus se encuentra de forma natural entre las aves acuáticas de todo el mundo y puede infectar a las aves de corral domésticas y a otras aves y otras especies animales. Los virus de la influenza aviar no suelen infectar a los humanos. No obstante, se han registrado casos de contagio de influenza aviar en seres humanos de forma esporádica.
Libreria Virtual
![]() |
Libreria virtual Influenza aviar Descripción corta de documento a descargar desde el portal |
Informe Anual
![]() |
Informe anual Influenza aviar Descripción corta de documento a descargar desde el portal |
Normatividad
![]() |
Normatividad Influenza aviar Descripción corta de documento a descargar desde el portal |
Boletín Sanitario
![]() |
Boletín sanitario Influenza aviar Descripción corta de documento a descargar desde el portal |
TIFOSIS Y PULOROSIS AVIAR
Ficha Técnica
La influenza aviar es la enfermedad causada por la infección del virus de la influenza (gripe) aviar (de aves) tipo A. Este virus se encuentra de forma natural entre las aves acuáticas de todo el mundo y puede infectar a las aves de corral domésticas y a otras aves y otras especies animales. Los virus de la influenza aviar no suelen infectar a los humanos. No obstante, se han registrado casos de contagio de influenza aviar en seres humanos de forma esporádica.
Libreria Virtual
![]() |
Libreria virtual Influenza aviar Descripción corta de documento a descargar desde el portal |
Informe Anual
![]() |
Informe anual Influenza aviar Descripción corta de documento a descargar desde el portal |
Normatividad
![]() |
Normatividad Influenza aviar Descripción corta de documento a descargar desde el portal |
Boletín Sanitario
![]() |
Boletín sanitario Influenza aviar Descripción corta de documento a descargar desde el portal |
OTRAS ENFERMEDADES DE IMPORTANCIA AVÍCOLA
Ficha Técnica
La influenza aviar es la enfermedad causada por la infección del virus de la influenza (gripe) aviar (de aves) tipo A. Este virus se encuentra de forma natural entre las aves acuáticas de todo el mundo y puede infectar a las aves de corral domésticas y a otras aves y otras especies animales. Los virus de la influenza aviar no suelen infectar a los humanos. No obstante, se han registrado casos de contagio de influenza aviar en seres humanos de forma esporádica.
Libreria Virtual
![]() |
Libreria virtual Influenza aviar Descripción corta de documento a descargar desde el portal |
Informe Anual
![]() |
Informe anual Influenza aviar Descripción corta de documento a descargar desde el portal |
Normatividad
![]() |
Normatividad Influenza aviar Descripción corta de documento a descargar desde el portal |
Boletín Sanitario
![]() |
Boletín sanitario Influenza aviar Descripción corta de documento a descargar desde el portal |
INOCUIDAD DESDE LA PRODUCCIÓN PRIMARIA
Ficha Técnica
La influenza aviar es la enfermedad causada por la infección del virus de la influenza (gripe) aviar (de aves) tipo A. Este virus se encuentra de forma natural entre las aves acuáticas de todo el mundo y puede infectar a las aves de corral domésticas y a otras aves y otras especies animales. Los virus de la influenza aviar no suelen infectar a los humanos. No obstante, se han registrado casos de contagio de influenza aviar en seres humanos de forma esporádica.
Libreria Virtual
![]() |
Libreria virtual Influenza aviar Descripción corta de documento a descargar desde el portal |
Informe Anual
![]() |
Informe anual Influenza aviar Descripción corta de documento a descargar desde el portal |
Normatividad
![]() |
Normatividad Influenza aviar Descripción corta de documento a descargar desde el portal |
Boletín Sanitario
![]() |
Boletín sanitario Influenza aviar Descripción corta de documento a descargar desde el portal |
CONTROL DE MOVILIZACIÓN
Ficha Técnica
La influenza aviar es la enfermedad causada por la infección del virus de la influenza (gripe) aviar (de aves) tipo A. Este virus se encuentra de forma natural entre las aves acuáticas de todo el mundo y puede infectar a las aves de corral domésticas y a otras aves y otras especies animales. Los virus de la influenza aviar no suelen infectar a los humanos. No obstante, se han registrado casos de contagio de influenza aviar en seres humanos de forma esporádica.
Libreria Virtual
![]() |
Libreria virtual Influenza aviar Descripción corta de documento a descargar desde el portal |
Informe Anual
![]() |
Informe anual Influenza aviar Descripción corta de documento a descargar desde el portal |
Normatividad
![]() |
Normatividad Influenza aviar Descripción corta de documento a descargar desde el portal |
Boletín Sanitario
![]() |
Boletín sanitario Influenza aviar Descripción corta de documento a descargar desde el portal |
BOLETÍN SANITARIO
El Programa Técnico de Fenavi – FONAV presenta mensualmente el siguiente informativo, el cual se origina a partir de los reportes oficiales del Boletín Epidemiológico del ICA y el Portal de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) sobre la Influenza Aviar (IA). Su contenido está basado en un resumen de la situación sanitaria para la Enfermedad de Newcastle Notificable/ de alta virulencia o de alta patogenicidad en Colombia y de la Influenza Aviar en el mundo, recordemos que nuestro país es libre de IA.