El Simposio Internacional de Sostenibilidad Avícola
SISAV 2025 inauguró con éxito su primera jornada en Bogotá
Bogotá D.C., 16 de septiembre de 2025. El Simposio Internacional de Sostenibilidad Avícola – SISAV 2025 abrió su primera jornada en Bogotá, consolidándose como el encuentro más importante de la región en torno a la sostenibilidad del sector avícola. Más de 300 asistentes internacionales se dieron cita para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria en materia ambiental, social, económica y de gobernanza.
La apertura estuvo a cargo de Gonzalo Moreno, presidente ejecutivo de FENAVI, quien presentó la conferencia “Una visión avícola de la sostenibilidad”, compartiendo la hoja de ruta del sector frente a los retos ambientales, sociales y económicos. Posteriormente, Carlos Felipe Torres, CEO de Clima Soluciones, expuso sobre la huella hídrica en las unidades avícolas, resaltando la importancia de la gestión responsable del agua.
La jornada también incluyó la ponencia de Clarissa Silveiro Luiz de EMBRAPA, enfocada en la gestión de la cama en galpones y la modulación biológica.
Al finalizar la tarde, se llevó a cabo el Panel Resultados en Investigaciones en el Sector Avícola en moderado por el Director del Programa de Sostenibilidad, Carlos Duque. En este espacio, Miguel Romero (CIAT), Carlos Peláez (FUNDAGIEM) y Germán Estrada (AGROSAVIA) compartieron experiencias sobre cuantificación de gases de efecto invernadero, producción de biogás y fertilizantes organominerales avícolas (FOMAVI).
“El SISAV se ha consolidado como un espacio académico y práctico que permite comprender cómo la avicultura avanza con rigor técnico hacia un modelo de sostenibilidad integral”, afirmó Gonzalo Moreno.
Con la participación de autoridades, empresarios, académicos, periodistas y representantes de organismos multilaterales, la primera jornada del SISAV 2025 se desarrolló con éxito, sentando las bases para un diálogo constructivo en torno a la sostenibilidad del sector.
El evento continuará mañana con una agenda que incluirá, entre otros temas, el diagnóstico laboral del sector, la sostenibilidad en la cadena de valor y el esperado panel sobre exportación de productos avícolas y sostenibilidad.