Términos de Referencia – Agencia Creativa 2026 – Programa Pollo

Términos de Referencia corresponde a un estudio de mercado con fines de cotización, cuyo propósito es recoger información que nos permita identificar los costos estimados de los servicios requeridos, de acuerdo con el alcance y entregables descritos en el numeral 1 del documento. Este ejercicio nos permitirá contar con una base sólida para la planeación y ejecución del Programa Pollo 2026.

TR Agencia Creativa 2026 - Programa Pollo

Términos de Referencia – Campaña 2026 – Central de Medios

Términos de Referencia corresponde a un estudio de mercado con fines de cotización, cuyo propósito es recoger información que nos permita identificar los costos estimados de los servicios requeridos, de acuerdo con el alcance y entregables descritos en el numeral 1 del documento. Este ejercicio nos permitirá contar con una base sólida para la planeación y ejecución del Programa Pollo 2026.

Cronograma de TR de Central de Medios 2026 - Programa Pollo

TÉRMINOS DE REFERENCIA – CONSULTORÍA JURÍDICA EN ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Invitación para presentar propuesta y cotización de consultoría jurídica que analice: i) jurisprudencia sobre la consolidación de los derechos consolidados a partir de licencias urbanísticas en predios del sector agropecuario, ii) la implementación e impacto de las APPAS en el sector avícola y, iii) procesos de consulta previa en el sector agropecuario.

Fecha límite de recepción cotizaciones: Viernes 08 de agosto, a la 17:00.

Enviar la cotización y su respectivo valor a los correos eescobar@fenavi.org y alaverde@fenavi.org con el asunto: Propuesta consultoría jurídica en Ordenamiento territorial en el sector avícola

TÉRMINOS DE REFERENCIA – ACTIVIDADES BTL RUTA POLLO LEGAL Y TALLERES DEL POLLO. ZONA CATATUMBO

OBJETIVOS:

I. OBJETIVOS:
• Realizar activaciones en zonas públicas de los diferentes municipios mencionados posteriormente, con el fin de dar a conocer los beneficios y atributos del pollo colombiano.
• La importancia de comprar el pollo en lugares vigilados por la Secretarías de Salud, que cumplan con estándares sanitarios para garantizar la Inocuidad de los productos que compran los consumidores.
• Dar a conocer la industria avícola, los beneficios nutricionales del pollo y despejar inquietudes sobre los Mitos. Estas actividades son primordiales para fomentar el consumo de pollo colombiano, para que tanto los expendedores como los compradores entiendan las responsabilidades que tienen frente a la correcta manipulación del pollo. Será impartido a amas de casa, vendedores de pollo, compradores, consumidor, etc.
• Se realizarán preparaciones con pollo colombiano, dando tips de preparaciones,de cocina y de correcta manipulación, así como algunos aspectos normativos, en un lenguaje sencillo y lúdico; con el propósito de Informar a los expendedores, compradores y consumidores en general sobre la correcta manipulación e identificación de un buen pollo colombiano, de procedencia legal, cumpliendo con las reglamentaciones sanitarias vigentes, dando a conocer los peligros de un inadecuado manejo y los riesgos que trae a la salud las prácticas indebidas y comprar en lugares no autorizados y que vendan producto de dudosa procedencia.

TÉRMINOS DE REFERENCIA – ACTIVIDADES BTL FESTIVAL DEL POLLO COLOMBIANO 2025

OBJETIVOS:

– Incentivar ventas de pollo en restaurantes con recetas novedosas a precios asequibles.
– Incrementar la presencia de Pollo en los menús de los restaurantes a través de un galardón generando mayor afluencia de consumidores.
– Apalancar el awareness del FDPC posicionando el nuevo sello POLLO COLOMBIANO para exaltar la industria
avícola nacional.
– Aumentar las ventas en los Puntos de venta de los avicultores de las ciudades no participantes, apalancadas en la exposición en medios nacionales del FDPC.

SELECCIONAR PROVEEDORES PARA LA ADQUISICIÓN DE ELEMENTOS NECESARIOS PARA TOMA Y PROCESAMIENTO DE MUESTRAS, PARA LA VIGILANCIA ACTIVA EN EL MARCO DEL TRABAJO COLABORATIVO CON ICA 2025

OBJETIVOS:

  • Realizar la compra de materiales necesarios para la toma de muestras para Influenza Aviar, Newcastle y Salmonella Gallinarum.
  • Realizar la compra de reactivos y materiales necesarios para el procesamiento de muestras para Influenza, Newcastle, Salmonella, Bronquitis infecciosa y Laringotraqueítis aviar.
  • Realizar la entrega de los materiales según la distribución determinada en diferentes regiones del país para los materiales de toma de muestras.
  • Realizar las entregas parciales o totales, según se determine.
  • Realizar la trazabilidad de las entregas presentando la evidencia convenida entre el proveedor – Fenavi, como soporte para realizar el pago.

Preselección por justificación valor y/o consideraciones técnicas

Avantika
Isla
Quimirell
Sumisistem
Vidcol
AM
Annar
Aqualabsas
Biocell
Biocol
Brans
LMV
NVP
Sanitas
Scientifc Products
Servicios de diagnóstico
Thermofischer

Derechos reservados

Logo Internet Ya