TÉRMINOS DE REFERENCIA AGENCIA CREATIVA 2023 PROGRAMA HUEVO
Objetivo: Prestar de manera autónoma e independiente, los servicios para la generación de estrategias integrales y creativas de comunicación (creación, desarrollo, planeación e implementación), conceptualización y desarrollo de campañas creativas y promocionales, piezas publicitarias, diseño de impresos para uso externo e interno, diseño de material promocional, estructuración del concepto creativo para el desarrollo de guiones de comerciales de televisión y radio y escritura de estos para entrega y demás material que permita hacer perceptible el valor nutricional del huevo y sus propiedades con el fin de incentivar su consumo.
Adicional diseñar y crear infografías, post, avisos, notas para publicación en medios impresos, y supervisará los trabajos y servicios externos (modelos, locutores, fotógrafos, directores de radio cine y televisión, entre otros).
Fecha de recepción de las propuestas: 24 de noviembre de 2022.
La propuesta y documentos (Rut, certificado de existencia y representación Legal y Cédula del representante legal) deben hacerse llegar por electrónico, a las siguientes direcciones: yrojas@fenavi.org y avargas@fenavi.org
Escribir en el asunto del mail: “Licitación Agencia Creativa programa huevo + Nombre de empresa”.
Licitación Producción de comerciales – Huevo 2022
- Fecha de recepción de la propuesta: 03 de junio de 2022.
- La propuesta, presupuesto y estos documentos (Rut, certificado de existencia y representación Legal y Cédula del representante legal) deben hacerse llegar por electrónico, a las siguientes direcciones: avargas@fenavi.org con copia a yrojas@fenavi.org
- Escribir en el asunto del mail: “Licitación producción de comerciales + Nombre de empresa”.
Serie animada para niños 2022
Show de Cocina Show
Objetivo:
Diseño piezas de comunicación nueva imagen de Fenavi
II. OBJETIVOS
Adaptación de la estrategia de marca que acompañe la nueva identidad visual de Fenavi – Fonav para los próximos 10 años donde se consolide visión de marca, en línea con la estrategia de comunicaciones del gremio, así como las recomendaciones para las acciones tácticas que se requieran desde una visión fresca, novedosa, amigable, que trascienda y permee en todos los colaboradores y avicultores de Colombia generando orgullo y pasión por la marca.
A. Actividades y entregables:
La Federación Nacional de Avicultores de Colombia ya cuenta con un documento inicial “Nueva imagen de la marca” por lo que se establecen las siguientes acciones :
• Sesiones de co-creación de marca.
• Descripción y detalle de la personalidad de la marca.
• Plan de lanzamiento y fases pertinentes para que se cumple con el objetivo.
• Brand Book (uso de marca, aplicaciones, visión, misión, estrategia recomendaciones)
• Creación y adaptación de todas las piezas necesarias para la implementación de la nueva imagen de Fenavi a partir del insumo que entrega Fenavi – Fonav
• Acompañamiento y recomendaciones de para todas las piezas de cada uno de los Programas y Seccionales
• Arte finalización de las piezas diseñadas y archivos editables para la impresión. Se calculan alrededor de 250 piezas entre adaptaciones y creaciones.
B. Grupo Objetivo
• Avicultores
• Empleados
• Proveedores de la industria
• Entidades públicas y privadas que tienen alguna relación
Si bien el publico en general tendrá contacto con la marca, este un proyecto de corte corporativo
ACTIVIDAD | FECHA | LUGAR |
Publicación de los términos de referencia | 10 de marzo | |
Envío de la propuesta | 18 de marzo |
Proceso de selección de Agencia Digital Huevo 2022-2025
- El objetivo de este brief es seleccionar la agencia digital con la que se desarrollaría y ejecutaría la estrategia de comunicación de la categoría huevo para el 2022 y hasta el 2025. Para la creación de contenidos digitales y canal de Youtube Creación y administración Sitio Web y Redes sociales+ Fee de agencia Herramientas digitales (La pauta digital se contratará y estará a cargo de la agencia Digital seleccionada, quien actuará a manera de gratuidad para ordenar la pauta).
- Si está interesad@ en participar del proceso, envié un correo con su interés a: yrojas@fenavi.org y avargas@fenavi.org para enviarle un video de la gestión de los últimos 3 años.
- La fecha máxima de recepción de la propuesta será el lunes 14 de febrero del 2022 hasta las 3:30 pm
- La propuesta, presupuesto y los documentos relacionados a este proceso de contratación (RUT, Certificado de existencia y Representación Legal, Cédula del representante legal) deben hacerse llegar por electrónico, a las siguientes direcciones de Correo electrónico: avargas@fenavi.org, ctibaduiza@fenavi.org y yrojas@fenavi.org
- Por favor escribir en el asunto del mail: “Propuesta licitación agencia creativa y/o digital” + Nombre de la empresa.
- Se comunicará la recepción del mismo, vía correo electrónico dentro de las dos (2) horas siguientes a su recepción.
- Los documentos y las comunicaciones enviadas por los proponentes deben ser presentadas en el idioma castellano.
- El presupuesto debe estar detallado y debe tener el IVA incluido.
Proceso de selección de Agencia Creativa Huevo 2022-2025
- El objetivo de este brief es seleccionar la agencia creativa quien desarrollará y propondrá la estrategia de comunicación de la categoría huevo en el 2022 – 2025
- Si está interesad@ en participar del proceso, envié un correo con su interés a: yrojas@fenavi.org y avargas@fenavi.org para enviarle un video de la gestión de los últimos 3 años.
- La fecha máxima de recepción de la propuesta será el lunes 14 de febrero del 2022 hasta las 3:30 pm
- La propuesta, presupuesto y los documentos relacionados a este proceso de contratación (RUT, Certificado de existencia y Representación Legal, Cédula del representante legal) deben hacerse llegar por electrónico, a las siguientes direcciones de Correo electrónico: avargas@fenavi.org, ctibaduiza@fenavi.org y yrojas@fenavi.org
- Por favor escribir en el asunto del mail: “Propuesta licitación agencia creativa y/o digital” + Nombre de la empresa.
- Se comunicará la recepción del mismo, vía correo electrónico dentro de las dos (2) horas siguientes a su recepción.
- Los documentos y las comunicaciones enviadas por los proponentes deben ser presentadas en el idioma castellano.
- El presupuesto debe estar detallado y debe tener el IVA incluido.
PROCESO DE SELECCIÓN DEL CONTRATISTA A CARGO DE LOS OBSERVADORES PORTUARIOS ASIGNADOS A FENAVI POR LA DIAN MEDIANTE RESOLUCIÓN
INTRODUCCIÓN
La FEDERACIÓN NACIONAL DE AVICULTORES DE COLOMBIA, FENAVI, NIT 860.532.584-2, entidad sin ánimo de lucro con personería jurídica otorgada por el Ministerio de Agricultura mediante Resolución No. 0431 de fecha 28 de septiembre de 1983, debidamente inscrita bajo el número 00003607 del libro I de entidades sin ánimo de lucro en la Cámara de Comercio de esta ciudad, y quien simultáneamente es el administrador del FONDO NACIONAL AVÍCOLA, FONAV, Fondo parafiscal creado mediante Ley 117 de 1994 declarada exequible mediante sentencia C-132 de 2009, modificada aquella por Ley 1255 de 2008 y reglamentada mediante el Decreto 823 de 1994, pone a disposición de los interesados los términos de referencia para la selección del contratista que estará a cargo de los observadores portuarios asignados a Fenavi por la DIAN mediante resolución.
OBJETIVOS
Los principales objetivos que el sector avícola necesita para efectos del control portuario son los siguientes:
1. Verificación de importaciones de productos de interés del sector avícola por los puertos del país, a través de la contratación y administración de observadores aduaneros.
- Este planteamiento debe considerar que es una categoría masiva y por lo tanto se dirige a diversos targets como: empresas asesoras de seguridad y/o empresas asesoras en comercio exterior.
- Al ser una categoría masiva, por ser el consumo de pollo de nivel nacional, por lo tanto, se requiere que la empresa tenga la capacidad de tener operaciones en las diferentes partes del país donde existen puertos y en especial contar con su oficina principal en una ciudad de la región caribe, que cuente con uno de los puertos de interés del sector (lo anterior debido no solo a que hay mayor número de puertos en la región caribe, sino también al hecho que por participación hay mayor ingreso de producto en esta zona vs el pacífico).
2. Contar con una plataforma tecnológica de seguimiento, con un sistema operativo donde se pueda realizar el seguimiento a distancia y se cargue la información recopilada por cada observador aduanero en cada puerto del país:
- Cada Observador debe tener su usuario para ingreso de los informes.
- La plataforma tecnológica debe contar con un programa donde tenga la capacidad de cargar archivos e imágenes, además de toda la documentación relacionada con la operación.
- Dar los accesos tecnológicos a FENAVI para la consulta y administración de la plataforma tecnológica.
ACTIVIDAD | FECHA | LUGAR |
Publicación de los términos de referencia | 09 de diciembre de 2021 | |
Recepción de confirmación de participación en la licitación | 10 de diciembre de 2021 | |
Presentación de ofertas | 16 diciembre de 2021 |
PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL DESARROLLO DE UN SOFTWARE DENOMINADO “SISTEMA DE SANIDAD Y TRAZABILIDAD AVIAR”
INTRODUCCIÓN
La FEDERACIÓN NACIONAL DE AVICULTORES DE COLOMBIA, FENAVI, NIT 860.532.584-2, entidad sin ánimo de lucro, con personería jurídica otorgada por el Ministerio de Agricultura mediante Resolución No. 0431 de fecha 28 de septiembre de 1983, debidamente inscrita bajo el número 00003607 del libro I de entidades sin ánimo de lucro en la Cámara de Comercio de esta ciudad, y que a su vez es la administradora del FONDO NACIONAL AVÍCOLA- FONAV, fondo parafiscal creado mediante Ley 117 de 1994, modificada aquella por la Ley 1255 de 2008 y reglamentada mediante el Decreto 823 de 1994, pone a disposición de los interesados los Términos de Referencia (TDR) para la selección del contratista que desarrollará un sistema informático que entregue solución a la administración y gestión sanitaria en la especie Aviar para el Programa Técnico.
OBJETIVO
El objetivo general del contrato es el desarrollo de un sistema informático que entregue una solución a la Entidad Oficial para el desarrollo y seguimiento de la gestión sanitaria en la especie Aviar.
Para este sistema, los procesos que se identificaron como más relevantes para ser incorporados en el programa informático son: Sanidad aviar en predios, bioseguridad en predios, movimientos de aves a faena y autorización zoosanitaria para elegibilidad de exportación en plantas. Para cada proceso se describen sus subprocesos y acciones derivadas que se consideraron relevantes de incorporar en un sistema de información. Adicionalmente, se plantean consideraciones respecto a la tecnología base, modelo de datos, elementos de arquitectura, e interfaces de usuario.
ACTIVIDAD |
FECHA |
LUGAR |
Publicación de los términos de referencia |
19 abril |
Página Web www.Fenavi.org/contrataciones |
Cierre recepción de ofertas |
|
dsnieto@fenavi.org |
Resultados |
|
Página Web www.fenavi.org/contrataciones |
Resultados:
VARIABLE | Cognox | DaVinci | Euphoria | Gr.Cubo | Nytec | |
1 | Cumplimiento requisitos formales | 5 | 0 | 5 | 5 | 0 |
2a | Experiencia de la Empresa Oferente | 11,25 | 7,5 | 7,5 | 11,25 | 0,15 |
2b1 | Equipo Trab – Calificac profesional | 7,6 | 0 | 5,45 | 8,15 | 0 |
2b2 | Equipo Trab – Experiencia participantes | 6 | 0 | 4,32 | 8,34 | 0 |
2b3 | Equipo Trab – Certif metodología ágil | 3,72 | 0 | 1,12 | 3,04 | 0 |
2c | Calidad de la oferta técnica | 12,47 | 0 | 4,22 | 13,31 | 0 |
3 | Oferta economica | 35,00 | 0 | extemporáneo | 31,61 | 0 |
Total puntaje | 81,0 | No admisible | No admisible | 80,7 | No admisible |