La industria avícola ha pasado por un periodo de grandes retos: pandemia, bloqueos de vías, aumento del precio del dólar y una inflación galopante. ¿Qué requiere la avicultura en los próximos cuatro años?
Licitación Producción de comerciales – Huevo 2022
- Fecha de recepción de la propuesta: 03 de junio de 2022.
- La propuesta, presupuesto y estos documentos (Rut, certificado de existencia y representación Legal y Cédula del representante legal) deben hacerse llegar por electrónico, a las siguientes direcciones: avargas@fenavi.org con copia a yrojas@fenavi.org
- Escribir en el asunto del mail: “Licitación producción de comerciales + Nombre de empresa”.
Boletín Sanitario Edición Extraordinaria – Mayo de 2022
SITUACIÓN SANITARIA PARA LA ENFERMEDAD DE NEWCASTLE NOTIFICABLE, SALMONELOSIS Y ACTUALIZACIÓN SOBRE INFLUENZA AVIAR EN EL MUNDO
El Programa Técnico de Fenavi presenta la nueva imagen del boletín sanitario avícola, el cual se origina a partir de los reportes oficiales del Boletín Epidemiológico del ICA, el Portal de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y los avances en los temas normativos sobre las enfermedades de control oficial. Su contenido está basado en un resumen de la situación sanitaria para la Enfermedad de Newcastle Notificable/ de alta virulencia o de alta patogenicidad, Salmonelosis aviar y de la Influenza Aviar en el mundo, recordemos que nuestro país es libre de IA.
Edición 288 – Camino a la Excelencia
En alianza con el Icontec, Fenavi estrena el Sello Avícola de Sostenibilidad que promueve las prácticas sostenibles en la avicultura, ratificando así el compromiso de ofrecer a los colombianos pollo y huevo de la mejor calidad, sumados a un valor social y ambiental.
Manual de buen gobierno corporativo para el sector Avícola Colombiano
La manera en que se toman decisiones y se direcciona una organización, determina en gran medida el éxito o fracaso de la misma. El buen gobierno corporativo es una herramienta que orienta este proceso y brinda herramientas para que personas empresarias y líderes organizacionales identifiquen oportunidades que apoyen su gestión.
Este Manual de Buen Gobierno Corporativo para los productores del sector avícola Colombiano, busca además de hacer evidente la importancia del Buen Gobierno Corporativo en las organizaciones, simplificar su entendimiento y brindar un marco de acción que les permita conocer conceptos y ejemplos que servirán como punto de partida o de validación del trabajo ya realizado.
Guía rápida de buen gobierno corporativo para el sector Avícola Colombiano
Es la manera en que se guía el desarrollo de una organización, mediante reglas claras y acciones planeadas. Es un proceso organizacional evolutivo en el que las estructuras de mando, la cultura empresarial, las políticas, los procesos y los riesgos cambian para adaptarse a los retos de la organización, del contexto y a las variaciones en su propósito.
No se trata de esperar a ser grandes para formalizar el gobierno corporativo, se trata de formalizar el gobierno corporativo para ser grandes.
Serie animada para niños 2022
Show de Cocina Show
Objetivo:
Boletín Avícola del Clima No. 20
Aquí usted encontrará el análisis climático mensual, las condiciones actuales de disponibilidad hídrica en el suelo y recomendaciones para el sector.
Boletín Sanitario No. 38 – Marzo de 2022
SITUACIÓN SANITARIA PARA LA ENFERMEDAD DE NEWCASTLE NOTIFICABLE, SALMONELOSIS Y ACTUALIZACIÓN SOBRE INFLUENZA AVIAR EN EL MUNDO
El Programa Técnico de Fenavi presenta la nueva imagen del boletín sanitario avícola, el cual se origina a partir de los reportes oficiales del Boletín Epidemiológico del ICA, el Portal de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y los avances en los temas normativos sobre las enfermedades de control oficial. Su contenido está basado en un resumen de la situación sanitaria para la Enfermedad de Newcastle Notificable/ de alta virulencia o de alta patogenicidad, Salmonelosis aviar y de la Influenza Aviar en el mundo, recordemos que nuestro país es libre de IA.