TROPEZAR con la misma piedra
Cada vez que exista un bloqueo a las vías se rompe la cadena de suministros de alimentos y los efectos se sienten en todo el territorio nacional, afectando a productores y consumidores.
Cada vez que exista un bloqueo a las vías se rompe la cadena de suministros de alimentos y los efectos se sienten en todo el territorio nacional, afectando a productores y consumidores.
El Programa Técnico de Fenavi presenta la nueva imagen del boletín sanitario avícola, el cual se origina a partir de los reportes oficiales del Boletín Epidemiológico del ICA, el Portal de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y los avances en los temas normativos sobre las enfermedades de control oficial. Su contenido está basado en un resumen de la situación sanitaria para la Enfermedad de Newcastle Notificable/ de alta virulencia o de alta patogenicidad, Salmonelosis aviar y de la Influenza Aviar en el mundo, recordemos que nuestro país es libre de IA.
El Programa Técnico de Fenavi presenta la nueva imagen del boletín sanitario avícola, el cual se origina a partir de los reportes oficiales del Boletín Epidemiológico del ICA, el Portal de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y los avances en los temas normativos sobre las enfermedades de control oficial. Su contenido está basado en un resumen de la situación sanitaria para la Enfermedad de Newcastle Notificable/ de alta virulencia o de alta patogenicidad, Salmonelosis aviar y de la Influenza Aviar en el mundo, recordemos que nuestro país es libre de IA.
Contratar a un médico veterinario con experiencia y conocimientos especializados en la formulación de alimento balanceado para el sector avícola, específicamente utilizando modelos BRIC y software especializado, con el propósito de actualizar, mejorar y optimizar el modelo de formulación que utiliza el Programa Económico.
Fecha inicio de recepción de postulaciones: 26 de junio de 2024.
Fecha límite para la recepción de postulaciones: 5 de julio de 2024.
FENAVI-FONAV comprometidos en promover las producciones avícolas sostenibles del país desarrolla la Estrategia Nacional en mitigación y adaptación al Cambio Climático para el sector avícola con el fin de fortalecer las capacidades de los productores y fomentar acciones que contribuyan a desarrollo de producciones avícolas sostenibles, competitivas, adaptadas al Cambio Climático y comprometidas con el cuidado y protección de los recursos naturales y el medio ambiente.