Análisis de la economía colombiana: factores externos, internos e impacto sobre el sector avícola
Dirección de Análisis Macroeconómico y Sectorial. Fedesarrollo
Dirección de Análisis Macroeconómico y Sectorial. Fedesarrollo
El Programa Técnico de Fenavi presenta la nueva imagen del boletín sanitario avícola, el cual se origina a partir de los reportes oficiales del Boletín Epidemiológico del ICA, el Portal de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y los avances en los temas normativos sobre las enfermedades de control oficial. Su contenido está basado en un resumen de la situación sanitaria para la Enfermedad de Newcastle Notificable/ de alta virulencia o de alta patogenicidad, Salmonelosis aviar y de la Influenza Aviar en el mundo, recordemos que nuestro país es libre de IA.
La propuesta y documentos (Rut, certificado de existencia y representación Legal y Cédula del representante legal) deben hacerse llegar por electrónico, a las siguientes direcciones: ocastillo@fenavi.org y yrojas@fenavi.org
En el Día Mundial del Huevo, Fenavi y los Avicultores de Colombia realizan una gran donación para combatir la inseguridad alimentaria.
Cada vez que exista un bloqueo a las vías se rompe la cadena de suministros de alimentos y los efectos se sienten en todo el territorio nacional, afectando a productores y consumidores.
El Programa Técnico de Fenavi presenta la nueva imagen del boletín sanitario avícola, el cual se origina a partir de los reportes oficiales del Boletín Epidemiológico del ICA, el Portal de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y los avances en los temas normativos sobre las enfermedades de control oficial. Su contenido está basado en un resumen de la situación sanitaria para la Enfermedad de Newcastle Notificable/ de alta virulencia o de alta patogenicidad, Salmonelosis aviar y de la Influenza Aviar en el mundo, recordemos que nuestro país es libre de IA.
El Programa Técnico de Fenavi presenta la nueva imagen del boletín sanitario avícola, el cual se origina a partir de los reportes oficiales del Boletín Epidemiológico del ICA, el Portal de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y los avances en los temas normativos sobre las enfermedades de control oficial. Su contenido está basado en un resumen de la situación sanitaria para la Enfermedad de Newcastle Notificable/ de alta virulencia o de alta patogenicidad, Salmonelosis aviar y de la Influenza Aviar en el mundo, recordemos que nuestro país es libre de IA.
Contratar a un médico veterinario con experiencia y conocimientos especializados en la formulación de alimento balanceado para el sector avícola, específicamente utilizando modelos BRIC y software especializado, con el propósito de actualizar, mejorar y optimizar el modelo de formulación que utiliza el Programa Económico.
Fecha inicio de recepción de postulaciones: 26 de junio de 2024.
Fecha límite para la recepción de postulaciones: 5 de julio de 2024.