Aquí usted encontrará el análisis climático mensual, las condiciones actuales
de disponibilidad hídrica en el suelo y recomendaciones para el sector.
Fenaviquín edición 309 – Mayo 30 de 2020
CONTENIDO
1. PIB I trimestre
2. TLC EE.UU.: En evaluación
3. Subsidio a la nómina
4. Mitigando una crisis
5. Pollo: Comité de Crisis
6. Costo del ABA
7. Costos de insumos (alimento balanceado). Pollo
8. Costos de insumos (alimento balanceado). Huevo
9. Huevo: ¿cambios en el mercado?
10. Mercado: a otro “kantar”
11. Caída de demanda de pollo: El talón de Aquiles
12. Reinvención estratégica para el talento humano
13. Termómetro de mercado – Huevo
14. Termómetro de mercado – Pollo
15. Indicadores Pollo Colombia Vs EEUU
Fenaviquín edición 308 – Mayo 15 de 2020
CONTENIDO
1. Emergencia económica
2. Maíz EE.UU.- Mercosur
3. Crédito sin crédito
4. Trampa de liquidez
5. Devolución del IVA
6. Crédito: ¿qué tasa tienes?
7. Pollo: formando su precio
8. Inflación: huevo alto
9. Apalancamiento: registro de facturas
10. Abastecimiento de carne mercado mayorista
11. Abastecimiento y precios mercado mayorista Bogotá
12. Pollo: “Distanciamiento social” que dilema
13. Impacto de costos: proyección
14. IPC: Indice del precio al consumidor
15. Termómetro de mercado – Huevo
16. Termómetro de mercado – Pollo
17. Indicadores Pollo Colombia Vs EEUU
Boletín Sanitario No. 27 – Abril 2020
SITUACIÓN SANITARIA PARA LA ENFERMEDAD DE NEWCASTLE NOTIFICABLE, SALMONELOSIS Y ACTUALIZACIÓN SOBRE INFLUENZA AVIAR EN EL MUNDO
El Programa Técnico de Fenavi presenta la nueva imagen del boletín sanitario avícola, el cual se origina a partir de los reportes oficiales del Boletín Epidemiológico del ICA, el Portal de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y los avances en los temas normativos sobre las enfermedades de control oficial. Su contenido está basado en un resumen de la situación sanitaria para la Enfermedad de Newcastle Notificable/ de alta virulencia o de alta patogenicidad, Salmonelosis aviar y de la Influenza Aviar en el mundo, recordemos que nuestro país es libre de IA.
DESARROLLO DE UNA ASESORÍA AL PROGRAMA DE SOSTENIBILIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN DEL SELLO O CERTIFICACIÓN DE SOSTENIBILIDAD PARA EL SECTOR AVÍCOLA
II. OBJETIVO
El objeto del contrato es desarrollar recomendaciones y lineamientos para la construcción de una certificación en temas de Sostenibilidad para el sector avícola, en carne de pollo y huevo de mesa, a partir de la revisión y contraste de la normativa aplicable al sector avícola con las auditorias y requisitos y evidencias que las grandes superficies o clientes solicitan a las empresas avícolas.
ACTIVIDAD | FECHA | LUGAR |
Publicación de los términos de referencia | 04-05-2020 | www.fenavi.org |
Cierre de ofertas | 11-05-2020 |
Fenaviquín edición 307 – Abril 30 de 2020
CONTENIDO
1. Financiando una recesión
2. Huevo: formación del precio
3. Huevo: mercados en déficit
4. Pollo: escenario I
5. Pollo: escenario II
6. Pollo: escenario III
7. Huevo: ni especulación, ni acaparamiento
8. Covid-19: cambios de hábitos
9. Contribuyente de alto riesgo fiscal
10. Huevo: Unas de Cal
11. Impacto de costos
12. Termómetro de mercado – Huevo
13. Termómetro de mercado – Pollo
14. Indicadores Pollo Colombia Vs EEUU
Edición 280 – Covid-19 – Las Certezas de un Año de Incertidumbres
La pandemia del Coronavirus ha afectado también a la industria avícola. La demanda de pollo ha caído 50% y la devaluación del peso, que disparó el dólar por encima de los cuatro mil pesos, impacta las proyecciones del sector para el 2020.
Fenaviquín edición 306 – Abril 15 de 2020
CONTENIDO
1. IVA: Devolución “automática”
2. Crédito: DTF + O
3. Costo de producción
4. Pollo: en escenario covid-19
5. Pollo: producción y consumo
6. Precios productos pollo EE.UU
7. Granos: Mercosur a 0%
8. Huevo: en lista especial
9. Huevo: en ascenso
10. Gallinas: sin precio
11. Proteínas: costo-beneficio
12. Importaciones materias primas, primer trimestre 2020
13. Libre de jaula: un asunto de competitividad 2
14. Libre de jaula: un asunto de competitividad 2
15. Impacto de costos
16. Termómetro de mercado – Huevo
17. Termómetro de mercado – Pollo
18. Indicadores Pollo Colombia Vs EEUU
Fenaviquín edición 305 – Marzo 30 de 2020
CONTENIDO:
1. Mundo en desconcierto
2. Huevo: nuevo ritmo de demanda
3. Huevo: margen en simulación
4. Pollo: margen en simulación
5. PIB con covid-19
6. Maíz: Mercosur
7. Financiación covid-19
8. Impacto laboral: covid-19
9. 100/100: Excelente
10. Libre de jaula: un asunto de competitividad
11. Impacto de costos final
12. Termómetro de mercado – Huevo
13. Termómetro de mercado – Pollo
14. Indicadores Pollo Colombia Vs EEUU
CONTRATACIÓN DIRECTA PARA SELECCIONAR UN PROVEEDOR PARA EL DESARROLLO DE UNA CAPACITACIÓN VIRTUAL EN SEGURIDAD Y SALUR EN EL TRABAJO PARA EL EQUIPO DEL PROGRAMA DE SOSTENIBILIDAD
II. OBJETIVO
El objeto del contrato es realizar una formación de manera virtual al equipo del Programa de Sostenibilidad en los estándares mínimos del SG-SST de acuerdo a la Resolución 312 de 2019, con un enfoque en la actividad avícola.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Conocer el marco normativo general de SST en Colombia.
• Entender los diferentes niveles de riesgos laborales que se presentan en la producción avícola. • Determinar qué estándares son aplicables a cada empresa de acuerdo a las características de la misma.
• Entender el rol de los proveedores y contratistas y la responsabilidad que tienen los contratantes sobre los riesgos ocupacionales de los mismos.
• Identificar las herramientas principales para garantizar y demostrar cumplimiento de los estándares.
ACTIVIDAD | FECHA | LUGAR |
Publicación de los términos de referencia | 30-03-2020 | www.fenavi.org |
Cierre de ofertas | 02-04-2020 |