Fenavi rechaza el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay y hace un llamado a la defensa de la democracia y la vida

Cali será epicentro del conocimiento y la innovación avícola con el XXII Encuentro Avícola del Pacífico

 

Bogotá 8 de junio 2025. La Federación Nacional de Avicultores de Colombia –

Fenavi – condena de manera categórica el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido este sábado Bogotá, mientras participaba en un acto público. Hechos como este son inaceptables y deben ser rechazados por todos los sectores de la sociedad, pues representan una amenaza directa a la vida, la democracia y la libertad de expresión política.

Este grave acto de violencia no solo atenta contra la vida de un líder político, sino que constituye una amenaza directa a los principios fundamentales de la democracia, el ejercicio libre de la política y la seguridad de todos los candidatos que participan en el actual proceso electoral. El sector avícola colombiano, hace un llamado a las autoridades competentes para que refuercen de manera urgente las medidas de protección a todos los aspirantes presidenciales, garantizando condiciones seguras para el desarrollo de sus campañas y el pleno ejercicio de sus derechos políticos.

De igual manera, rechazamos de forma enfática los discursos violentos, polarizantes y estigmatizantes que alimentan el odio, la intolerancia y la división en nuestra sociedad. Hoy más que nunca, se requiere que quienes tienen responsabilidades de liderazgo político actúen con altura, promuevan el respeto, la concordia y trabajen por la defensa de la institucionalidad, la paz y la convivencia pacífica en Colombia.

Desde Fenavi nos solidarizamos con Miguel Uribe, su familia, su equipo de trabajo y simpatizantes, y expresamos nuestro deseo por su pronta recuperación. La violencia nunca será el camino en una sociedad que aspira a la paz, la justicia y el respeto por la diferencia. Reiteramos nuestro compromiso con la defensa de la democracia, la vida y el diálogo como herramientas esenciales para la construcción de un país más justo, incluyente y en paz

Derechos reservados

Logo Internet Ya