Fenavi hace un llamado urgente para garantizar la movilidad y el abastecimiento de alimentos en el país
Para el sector avícola, cualquier interrupción en las vías es crítica, ya que todos los eslabones de la cadena requieren transporte continuo de productos altamente perecederos, los 365 días del año
Bogotá, 22 de mayo de 2025 –La Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) expresa su profunda preocupación por los bloqueos que se han presentado en los últimos días en las vías Cali–Palmira, Buenaventura y Tasajera, entre otras, afectando gravemente la movilidad, el abastecimiento y el transporte de alimentos perecederos. Estos cierres, además de vulnerar el derecho a la libre circulación, ponen en riesgo la seguridad alimentaria de millones de colombianos. En lo que lleva del año Colfecar ha registrado 274 bloqueos que suman cerca de 200 días perdidos.
“El derecho a la protesta no puede desconocer el derecho de todos los ciudadanos a acceder a los alimentos y en general la libre circulación en el país”, afirmó Gonzalo Moreno, presidente ejecutivo de Fenavi.
Para el sector avícola, cualquier interrupción en las vías es crítica, ya que todos los eslabones de la cadena requieren transporte continuo de productos altamente perecederos, los 365 días del año. El suministro de carne de pollo y huevos incubados, por ejemplo, depende de condiciones específicas de transporte que garanticen una cadena de frío adecuada y temperaturas óptimas para evitar pérdidas y riesgos sanitarios.
Así mismo, los bloqueos impiden el suministro de alimento balanceado a las aves en las granjas, lo que afecta de forma directa los parámetros productivos del sector y puede ocasionar pérdidas millonarias, además de comprometer el bienestar animal.
Desde Fenavi hacemos un llamado respetuoso pero firme al Gobierno Nacional y a las autoridades territoriales para que actúen de manera inmediata, restablezcan el orden y garanticen el derecho a la movilidad. La protección de los derechos fundamentales de todos los colombianos, especialmente el acceso a los alimentos, no puede estar supeditada a vías de hecho.
Mayores informes:
Leonardo Moreno
Comunicaciones
lmoreno@fenavi.org