La avicultura se actualiza en Bucaramanga con la XIX Jornada de Actualización Avícola de Santander
Bogotá D.C., 09 de abril, 2025. Este 10 y 11 de abril, Bucaramanga será epicentro del conocimiento y la innovación en el sector avícola colombiano con la realización de la XIX Jornada de Actualización Avícola de Santander, un evento técnico de alto nivel organizado por la Federación Nacional de Avicultores de Colombia – Fenavi.
La cita será en el centro de convenciones NEOMUNDO, donde se reunirán profesionales del sector, entre productores, empresarios, técnicos, académicos y representantes institucionales, para analizar los principales retos y oportunidades que enfrenta la industria avícola.
Durante los dos días, expertos nacionales e internacionales compartirán su conocimiento en temas como inteligencia artificial aplicada al sector, enfermedades emergentes, genética, bioseguridad, sostenibilidad, liderazgo empresarial, economía circular y nuevas demandas del consumidor.
“Este espacio no solo es una plataforma de formación y actualización técnica, sino también un punto de encuentro para seguir construyendo una avicultura más competitiva, eficiente y comprometida con el desarrollo del país”, señaló Gonzalo Moreno Gómez, presidente ejecutivo de Fenavi, quien además será uno de los conferencistas destacados, con la conferencia, ‘El reto de nutrir a Colombia y el mundo’.
Entre los invitados figuran expertos como:
–José Luis Duarte, director jurídico de Fenavi, hablando sobre inteligencia artificial y responsabilidad en el sector.
–Francisco Perozo, PhD en Infectología de la Universidad de Georgia.
–Gabriel Vallejo, experto en liderazgo, servicio y ventas.
–Carlos Salinas, del Consejo de Exportación de Soya de EE. UU.
–Pilar Amorocho, con un caso de éxito empresarial enfocado en sostenibilidad.
–Camilo Herrera, fundador de RADDAR, con una mirada sobre el consumidor colombiano.
El evento también contará con paneles técnicos, sesiones prácticas, networking y un acto social para fomentar la integración del sector.