Diseño piezas de comunicación nueva imagen de Fenavi

II. OBJETIVOS

Adaptación de la estrategia de marca que acompañe la nueva identidad visual de Fenavi – Fonav para los próximos 10 años donde se consolide visión de marca, en línea con la estrategia de comunicaciones del gremio, así como las recomendaciones para las acciones tácticas que se requieran desde una visión fresca, novedosa, amigable, que trascienda y permee en todos los colaboradores y avicultores de Colombia generando orgullo y pasión por la marca.

A. Actividades y entregables:
La Federación Nacional de Avicultores de Colombia ya cuenta con un documento inicial “Nueva imagen de la marca” por lo que se establecen las siguientes acciones :

• Sesiones de co-creación de marca.
• Descripción y detalle de la personalidad de la marca.
• Plan de lanzamiento y fases pertinentes para que se cumple con el objetivo.
• Brand Book (uso de marca, aplicaciones, visión, misión, estrategia recomendaciones)
• Creación y adaptación de todas las piezas necesarias para la implementación de la nueva imagen de Fenavi a partir del insumo que entrega Fenavi – Fonav
• Acompañamiento y recomendaciones de para todas las piezas de cada uno de los Programas y Seccionales
• Arte finalización de las piezas diseñadas y archivos editables para la impresión. Se calculan alrededor de 250 piezas entre adaptaciones y creaciones.

B. Grupo Objetivo
• Avicultores
• Empleados
• Proveedores de la industria
• Entidades públicas y privadas que tienen alguna relación
Si bien el publico en general tendrá contacto con la marca, este un proyecto de corte corporativo

ACTIVIDAD FECHA LUGAR
Publicación de los términos de referencia 10 de marzo Email
Envío de la propuesta 18 de marzo Email

Boletín Sanitario No. 37 – Febrero de 2022

SITUACIÓN SANITARIA PARA LA ENFERMEDAD DE NEWCASTLE NOTIFICABLE, SALMONELOSIS Y ACTUALIZACIÓN SOBRE INFLUENZA AVIAR EN EL MUNDO

El Programa Técnico de Fenavi presenta la nueva imagen del boletín sanitario avícola, el cual se origina a partir de los reportes oficiales del Boletín Epidemiológico del ICA, el Portal de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y los avances en los temas normativos sobre las enfermedades de control oficial. Su contenido está basado en un resumen de la situación sanitaria para la Enfermedad de Newcastle Notificable/ de alta virulencia o de alta patogenicidad, Salmonelosis aviar y de la Influenza Aviar en el mundo, recordemos que nuestro país es libre de IA.


Si esto aparece es porque su navegador no tiene un Plugin PDF. No hay problema... Usted puede hacer clic AQUÍ para descargar el archivo PDF

Proceso de selección de Agencia Digital Huevo 2022-2025

TEXTO RESUMEN:
  • El objetivo de este brief es seleccionar la agencia digital con la que se desarrollaría y ejecutaría la estrategia de comunicación de la categoría huevo para el 2022 y hasta el 2025. Para  la creación de contenidos digitales y canal de Youtube Creación y administración Sitio Web y Redes sociales+ Fee de agencia Herramientas digitales (La pauta digital se contratará y estará a cargo de la agencia Digital seleccionada, quien actuará a manera de gratuidad para ordenar la pauta).
  • Si está interesad@ en participar del proceso, envié un correo con su interés a: yrojas@fenavi.org y avargas@fenavi.org para enviarle un video de la gestión de los últimos 3 años.
  • La fecha máxima de recepción de la propuesta será el lunes 14 de febrero del 2022 hasta las 3:30 pm ​
  • La propuesta, presupuesto y los documentos relacionados a este proceso de contratación (RUT, Certificado de existencia y Representación Legal, Cédula del representante legal) deben hacerse llegar por electrónico, a las siguientes direcciones de Correo electrónico: avargas@fenavi.org,  ctibaduiza@fenavi.org y yrojas@fenavi.org​
  • Por favor escribir en el asunto del mail: “Propuesta licitación agencia creativa y/o digital” + Nombre de la empresa.​
  • Se comunicará la recepción del mismo, vía correo electrónico dentro de las dos (2) horas siguientes a su recepción.​
  • Los documentos y las comunicaciones enviadas por los proponentes deben ser presentadas en el idioma castellano.​
  • El presupuesto debe estar detallado y debe tener el IVA incluido.

Proceso de selección de Agencia Creativa Huevo 2022-2025

TEXTO RESUMEN:
  • El objetivo de este brief es seleccionar la agencia creativa quien desarrollará y propondrá la estrategia de comunicación de la categoría huevo en el 2022 – 2025
  • Si está interesad@ en participar del proceso, envié un correo con su interés a: yrojas@fenavi.org y avargas@fenavi.org para enviarle un video de la gestión de los últimos 3 años.
  • La fecha máxima de recepción de la propuesta será el lunes 14 de febrero del 2022 hasta las 3:30 pm ​
  • La propuesta, presupuesto y los documentos relacionados a este proceso de contratación (RUT, Certificado de existencia y Representación Legal, Cédula del representante legal) deben hacerse llegar por electrónico, a las siguientes direcciones de Correo electrónico: avargas@fenavi.org,  ctibaduiza@fenavi.org y yrojas@fenavi.org​
  • Por favor escribir en el asunto del mail: “Propuesta licitación agencia creativa y/o digital” + Nombre de la empresa.​
  • Se comunicará la recepción del mismo, vía correo electrónico dentro de las dos (2) horas siguientes a su recepción.​
  • Los documentos y las comunicaciones enviadas por los proponentes deben ser presentadas en el idioma castellano.​
  • El presupuesto debe estar detallado y debe tener el IVA incluido.

Boletín Sanitario No. 36 – Enero de 2022

SITUACIÓN SANITARIA PARA LA ENFERMEDAD DE NEWCASTLE NOTIFICABLE, SALMONELOSIS Y ACTUALIZACIÓN SOBRE INFLUENZA AVIAR EN EL MUNDO

El Programa Técnico de Fenavi presenta la nueva imagen del boletín sanitario avícola, el cual se origina a partir de los reportes oficiales del Boletín Epidemiológico del ICA, el Portal de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y los avances en los temas normativos sobre las enfermedades de control oficial. Su contenido está basado en un resumen de la situación sanitaria para la Enfermedad de Newcastle Notificable/ de alta virulencia o de alta patogenicidad, Salmonelosis aviar y de la Influenza Aviar en el mundo, recordemos que nuestro país es libre de IA.


Si esto aparece es porque su navegador no tiene un Plugin PDF. No hay problema... Usted puede hacer clic AQUÍ para descargar el archivo PDF

Cartilla Gestión Ambiental en Plantas de Incubación

Si esto aparece es porque su navegador no tiene un Plugin PDF. No hay problema... Usted puede hacer clic AQUÍ para descargar el archivo PDF

Cartilla Gestión Ambiental en Plantas de Beneficio de Aves de Corral

Si esto aparece es porque su navegador no tiene un Plugin PDF. No hay problema... Usted puede hacer clic AQUÍ para descargar el archivo PDF

Convocatoria – BPMAA en plantas de autoconsumo para las aves cumplimiento de los principios básicos sanitarios establecidos en la Resolución ICA 61252 de 2020

La Federación Nacional de Avicultores y el Fondo Nacional Avícola FENAVI – FONAV abre convocatoria del proyecto que tiene como objetivo “Propender por la implementación de Buenas Prácticas de Manufactura de Alimentos para Animales BPMAA en plantas de autoconsumo para las aves cumplimiento de los principios básicos sanitarios establecidos en la Resolución ICA 61252 de 2020 – Por el medio de la cual se establecen los requisitos y el procedimiento para el registro de los fabricantes, importadores de alimentos para animales así como los requisitos y el procedimiento para el registro de alimentos para animales y se dictan otras disposiciones”

Grupo objetivo: Productores que cuente con Plantas de alimento destinado a autoconsumo de aves quienes se presenten a la convocatoria, los cuales serán seleccionados en su orden de presentación.

Metodología.

1. Se seleccionarán las primeras 6 plantas que se presenten a la convocatoria al correo apvaron@gmail.com, las cuales deberán firmar acta de compromiso de acuerdo a la metodología indicada en este documento. En caso que en el proceso de asesoría no se evidencie cumplimiento o avances, serán excluidas y se cederá el cupo a la siguiente planta en su orden.
2. Se realizará el diagnóstico de cada una de las plantas con el apoyo de la herramienta de evaluación de Buenas Prácticas. La actividad se llevará a cabo de forma presencial y virtual con el consultor Ing. Andrea Varon.
3. A partir de los hallazgos evidenciados en el diagnóstico apoyado por la herramienta, se elaborará un plan de acción en conjunto con la empresa. Los tiempos incluidos en el plan de acción.
4. Se realizará el seguimiento virtual al plan de mejora que incluye la medición del avance de los indicadores de la herramienta de evaluación. Se establece un máximo de asesoría virtual de 40 horas para este numeral en el año de acuerdo al plan de acción establecido y al avance de la empresa. De igual forma si se evidencia que no hay avances al mes 3, la empresa será excluida del proyecto.
5. Una vez se verifique avance mínimo del 60% al plan de mejora, se realizará la visita in situ con el fin de verificar este cumplimiento y permitirá decidir si la planta continua en el proyecto.
6. Una vez se verifique la posibilidad de certificación, se realizará la pre-auditoria previo a la visita del ICA. 7. A la solicitud de la empresa para la certificación de BPMAA por parte del ICA, se realizará acompañamiento del consultor en la visita de la entidad oficial.

Vigencia: Año 2022
Requisitos de las empresas.
– Asignar al proyecto un líder de contacto para coordinar las actividades entre el consultor asignado y el establecimiento.
– Para las visitas in situ y seguimientos virtuales, contar con el responsable técnico de la planta.
– Dar cumplimiento a las actividades proyectadas en el plan de acción en los plazos establecidos en éste. – Dar cumplimiento a las fechas de visitas y seguimientos virtuales concertadas con antelación con el consultor.

Anexos:
Anexo 1. Plan de Auditoria
Anexo 2. Herramienta de evaluación de Implementación de BPMAA. Puede ser ajustada según información oficial
Anexo 3. Ficha de identificación de la planta
Anexo 4. Acta de seguimiento

Derechos reservados

Logo Internet Ya