Los residuos orgánicos son aquellos que tienen su origen en materiales biológicos (vivos), por lo que su descomposición es más sencilla para el ambiente.
Guía rápida consideraciones técnicas para gestión integral del recurso hídrico en granjas avícolas
Esta guía se desarrolla con el fin de sensibilizar a los productores sobre la gestión integral del recurso hídrico, bajo criterios técnicos para un mejor desempeño ambiental en granjas avícolas.
Guía rápida consideraciones técnicas para el manejo de aguas residuales domésticas en sitio de origen
Esta guía se desarrolla con el fin de sensibilizar a los productores en el manejo de aguas residuales domésticas con criterios técnicos para un mejor desempeño ambiental en granjas avícolas.
Guía rápida alternativas para el manejo de residuos sólidos ordinarios en granja
Esta guía busca sensibilizar a los productores sobre el manejo de residuos sólidos ordinarios generados en granjas avícolas.
Guía ambiental para el Subsector Avícola
En Colombia, los productores avícolas vienen trabajando en el campo ambiental de manera sistemática con la finalidad de obtener el mejoramiento continuo en el desempeño ambiental y productivo de los avicultores del país.
Estabilizador de suelo a partir de gallinaza/pollinaza
El manejo de los residuos del proceso productivo avícola es un asunto tan antiguo como la avicultura misma, el cual se ha convertido en una oportunidad de aprovechamiento de recursos naturales que puede favorecer no solo al sector que los genera, sino a muchos otros en nuestra economía colombiana.
Manual de buenas prácticas disponibles para la mitigación de olores en la industria avícola
El presente Manual de buenas prácticas disponibles para la mitigación de olores en la industria avícola está dirigido a productores y asesores ambientales del sector avícola, a propósito de la expedición de la Resolución 1541 de 2013 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, “Por la cual se establecen los niveles permisibles de calidad del aire o de inmisión, el procedimiento para la evaluación de actividades que generan olores ofensivos y se dictan otras disposiciones”.
Guía para la Importación de Pollo, en el Marco del TLC entre Colombia y Estados Unidos
Han pasado cuatro años desde que entró en vigor el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y Colombia. Desde el 15 de Mayo de 2012 mediante el decreto 993 se dio inicio al “Acuerdo de promoción comercial entre la República de Colombia y los Estados Unidos de América”.
Caracterización Económica del Sector Avícola en el Departamento de Antioquia
El objetivo del presente documento es identificar la importancia de la avicultura en Antioquia a partir de la comparación de su estado con otras actividades económicas, particularmente las demás actividades pecuarias y de la producción agrícola, así como en el contexto general de la actividad económica en el departamento.
Caracterización Económica del Sector Avícola en Santander
El propósito del presente documento es identificar la importancia de la avicultura en Santander a partir de la comparación de su estado con otras actividades económicas, particularmente las demás actividades pecuarias y de la producción agrícola, así como en el contexto general de la actividad económica en el departamento.