UNA MIRADA AL 2024
RESULTADOS Y EXPECTATIVAS
Esta edición especial, Avicultores presenta una segunda entrega del balance de los resultados en el 2024 y las proyecciones para 2025 del sector avícola
RESULTADOS Y EXPECTATIVAS
Esta edición especial, Avicultores presenta una segunda entrega del balance de los resultados en el 2024 y las proyecciones para 2025 del sector avícola
El Programa Técnico de Fenavi presenta el boletín sanitario avícola, construido a partir de los reportes oficiales del Boletín Epidemiológico del ICA, el Portal de la Organización Mundial de Sanidad Animal OMSA y los avances en los temas normativos sobre las enfermedades de control oficial. Su contenido informa la actualidad de influenza aviar en Colombia y el mundo, así como la situación sanitaria para la Enfermedad de Newcastle de alta patogenicidad.
El Programa Técnico de Fenavi presenta la nueva imagen del boletín sanitario avícola, el cual se origina a partir de los reportes oficiales del Boletín Epidemiológico del ICA, el Portal de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y los avances en los temas normativos sobre las enfermedades de control oficial. Su contenido está basado en un resumen de la situación sanitaria para la Enfermedad de Newcastle Notificable/ de alta virulencia o de alta patogenicidad, Salmonelosis aviar y de la Influenza Aviar en el mundo, recordemos que nuestro país es libre de IA.
El desempeño del sector avícola está ligado al contexto económico en el que operaron sus diferentes encadenamientos productivos
Publicación de los términos de referencia: Diciembre 20 de 2024
Enviados por correo electrónico a potenciales oferentes y publicados en la página web de FENAVI.
Presentación de ofertas: Hasta el 07 de enero de 2025
Remitir por correos electrónicos indicados en el numeral 1.9.
Selección de oferta: Enero 9 de 2024
Publicación del informe de evaluación correspondiente.
Celebración del contrato: Enero 13 de 2024
Se remitirá la minuta correspondiente por correo electrónico al
adjudicatario.
El Programa Técnico de Fenavi presenta la nueva imagen del boletín sanitario avícola, el cual se origina a partir de los reportes oficiales del Boletín Epidemiológico del ICA, el Portal de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y los avances en los temas normativos sobre las enfermedades de control oficial. Su contenido está basado en un resumen de la situación sanitaria para la Enfermedad de Newcastle Notificable/ de alta virulencia o de alta patogenicidad, Salmonelosis aviar y de la Influenza Aviar en el mundo, recordemos que nuestro país es libre de IA.