Fenaviquín edición 302 – Febrero 15 de 2020

CONTENIDO

1. Seguro avícola: subsidio a la prima
2. Crecimiento del sector
3. Subsidio a la capacitación
4. Importaciones de pollo
5. Dian, cuenta por cobrar
6. E. Pollita: cambio esperado
7. E: pollito: en lo normal
8. Alerta: arancel del maíz
9. Precios huevo comienzos 2020
10. Precios pollo comienzos 2020
11. Cierre importaciones ovoproductos 2019
12. Implicaciones del Bienestar animal en Ponedora: Actualidad y futuro
13. Termómetro de mercado – Huevo
14. Termómetro de mercado – Pollo
15. Indicadores Pollo Colombia Vs EEU


Boletín Sanitario No. 25 – Enero 2020

SITUACIÓN SANITARIA PARA LA ENFERMEDAD DE NEWCASTLE NOTIFICABLE, SALMONELOSIS Y ACTUALIZACIÓN SOBRE INFLUENZA AVIAR EN EL MUNDO

El Programa Técnico de Fenavi presenta la nueva imagen del boletín sanitario avícola, el cual se origina a partir de los reportes oficiales del Boletín Epidemiológico del ICA, el Portal de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y los avances en los temas normativos sobre las enfermedades de control oficial. Su contenido está basado en un resumen de la situación sanitaria para la Enfermedad de Newcastle Notificable/ de alta virulencia o de alta patogenicidad, Salmonelosis aviar y de la Influenza Aviar en el mundo, recordemos que nuestro país es libre de IA.


Boletín Sanitario No. 24 – Diciembre 2019

SITUACIÓN SANITARIA PARA LA ENFERMEDAD DE NEWCASTLE NOTIFICABLE, SALMONELOSIS Y ACTUALIZACIÓN SOBRE INFLUENZA AVIAR EN EL MUNDO

El Programa Técnico de Fenavi presenta la nueva imagen del boletín sanitario avícola, el cual se origina a partir de los reportes oficiales del Boletín Epidemiológico del ICA, el Portal de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y los avances en los temas normativos sobre las enfermedades de control oficial. Su contenido está basado en un resumen de la situación sanitaria para la Enfermedad de Newcastle Notificable/ de alta virulencia o de alta patogenicidad, Salmonelosis aviar y de la Influenza Aviar en el mundo, recordemos que nuestro país es libre de IA.


Fenaviquín edición 301 – Enero 30 de 2020

CONTENIDO

1. Seguro pecuario
2. Finagro vs. Sustituta
3. Pecuario en Finagro
4. Huevo: y el efecto migración
5. Maíz: Referencia 2019
6. Torta de soya: referencia 2019
7. Pollo: un mercado competido
8. Reducción jornada laboral: impacto
9. Contingente maíz amarillo 2020
10. Consumo per cápita y población migratoria
11. Dimensión económica de la Bronquitis Infecciosa Aviar
12. Una mirada a la Mesa Sectorial Avícola
13. Termómetro de mercado – Huevo
14. Termómetro de mercado – Pollo
15. Indicadores Pollo Colombia Vs EEUU


Edición 278 – LA GRAN ALIANZA

La alianza Fenavi – SENA ha permitido incrementar la competitividad del sector avícola, formando a más de 235.000 personas durante los últimos cuatro años, en un modelo que se podría definir como “hecho a la medida de las empresas”

Editorial
• Un año muy movido
Portada
• Entrevista al director general del SENA, Carlos Mario Estrada
• Cuando formar impacta el estado de resultados
Fenavi
• II Galardón Avícola
• Acuerdos de crecimiento verde y desarrollo compatible con el clima
Infografía
Actualidad
• Eric Benson “Lo más importante es trabajar ya en la bioseguridad”
Salud
• Obesidad, manejo nutricional donde el consumo de pollo juega un papel fundamental


Edición 277 – EN EL MARCO DE LA LEY

Desde hace una década, Fenavi decidió fortalecer la asesoría y el apoyo técnico a las pequeñas, medianas y grandes empresas productoras de pollo del país, con el fin de mejorar su estándar de ejecución sanitaria y garantizar un producto seguro para la población colombiana.

Editorial
• La dicotomía entre el derecho a la protesta pacífica, el derecho al trabajo y el derecho a la libre movilidad
Portada
• Investigación, estrategia, innovación: Los ingredientes del pollo colombiano
• 2009 – 2019: 10 años fortaleciendo la inocuidad del pollo colombiano
• Decreto 1500 o cómo vivir en la incertidumbre
• Habla el equipo
• Actualización en sistemas de gestión en la inocuidad
Actualidad
• Conclusiones 39 Congreso Agropecuario Nacional. Jorge Bedoya: “La despolitización de las entidades públicas es un activo que no se puede perder”
• Alianza por el uso responsable de antimicrobianos
• Se acerca la fecha de la Cumbre Avícola Latinoamericana
Salud
• Impacto de una dieta vegana en el estado nutricional de los niños en edad pre escolar y escolar
Infografía
Seccionales


Edición 276 – DOS GRANDES RÉCORDS

Fenavi alcanzó el récord Guinness de los huevos revueltos más grandes del mundo y ahora la rompe con Caterine Ibargüen, campeona mundial y olímpica del salto triple, como la nueva imagen del consumo de huevo de Colombia.

Editorial
• El sector agropecuario colombiano, más que una promesa
Portada
• Un poder inseparable
• ¡La rompimos!
• El SENA, ingrediente clave en la preparación de los huevos revueltos más grandes del mundo
• Fenavi es ahora ¡“Oficially amazing”!
• Así se batió el récord
• Desde las seccionales
Actualidad
• Impacto económico de las enfermedades aviares
• Influenza aviar: los retos de mantener el estado sanitario libre de esta enfermedad
• Taller resolución de conflictividades
• Capacitación a la medida
• Transformando el campo
Infografía
Seccionales


Edición 275 – LOS DESAFIOS PARA LOS NUEVOS GOBERNANTES

Los próximos Gobernadores y Alcaldes tendrán en sus manos la responsabilidad del crecimiento y consolidación del campo colombiano. El uso del suelo para el sector agropecuario será una de las claves.

Editorial
• La responsabilidad que tendrán los nuevos alcaldes y gobernadores con el sector agropecuario
Portada
• Avicultura: los retos de cara a los cambios de gobierno regional
Premio
• Colombia la rompió en los premios Golden Egg
Mundo Avícola
• Actualidad en la Avicultura
Fenavi
• Retos y oportunidades de producir en equilibrio


Fenaviquín edición 300 – Enero 15 de 2019

CONTENIDO

1. Reforma tributaria: resultados
2. E. Pollita: encasetamiento extraño
3. E. Pollito: fuera de serie
4. Crédito: Bioseguridad y control de enfermedades
5. Crédito: Bioseguridad y control de enfermedades
6. incAVI huevo: resultados
7. incAVI huevo: expectativas
8. incAVI pollo: resultados
9. incAVI pollo: expectativas
10. IPC: Indice del precio al consumidor
11. Termómetro de mercado – Huevo
12. Termómetro de mercado – Pollo
13. Indicadores Pollo Colombia Vs EEUU


Fenaviquín edición 299 – Diciembre 15 de 2019

CONTENIDO

1. Impacto del 21xN
2. Sin trámites
3. Entorno Vuca
4. E. Pollito: en crecimiento
5. E. Pollita: ciclo de expansión
6. Titularizar la CxC del IVA
7. Impactos tributarios
8. Una gran inversión
9. Créditos para bioseguridad
10. Pollo en las carnes
11. IPC: Indice del precio al consumidor
12. Termómetro de mercado – Huevo
13. Termómetro de mercado – Pollo
14. Indicadores Pollo Colombia Vs EEUU


Derechos reservados

Logo Internet Ya