SELECCIÓN DE CENTRO DE INVESTIGACIÓN ENCARGADO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL IMPACTO DE ARANCELES AL MAÍZ AMARILLO…
SELECCIONAR CENTRO DE INVESTIGACIÓN ENCARGADO DEL
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL IMPACTO DE ARANCELES AL MAÍZ AMARILLO EN EL CONSUMO Y EXPORTACIONES DE CARNE DE POLLO Y
HUEVOS EN COLOMBIA
El objeto es contratar un centro de investigación económica para analizar los impactos potenciales de la imposición de aranceles al maíz amarillo en Colombia, específicamente sobre el consumo y exportaciones de carne de pollo y huevos, así como su efecto en el
bienestar económico de los hogares vulnerables y la competitividad de la cadena avícola.
Boletín Sanitario No. 53 – Abril de 2024
SITUACIÓN SANITARIA PARA LA ENFERMEDAD DE NEWCASTLE NOTIFICABLE, SALMONELOSIS Y ACTUALIZACIÓN SOBRE INFLUENZA AVIAR EN EL MUNDO
El Programa Técnico de Fenavi presenta la nueva imagen del boletín sanitario avícola, el cual se origina a partir de los reportes oficiales del Boletín Epidemiológico del ICA, el Portal de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y los avances en los temas normativos sobre las enfermedades de control oficial. Su contenido está basado en un resumen de la situación sanitaria para la Enfermedad de Newcastle Notificable/ de alta virulencia o de alta patogenicidad, Salmonelosis aviar y de la Influenza Aviar en el mundo, recordemos que nuestro país es libre de IA.
Boletín Sanitario No. 52 – Marzo de 2024
SITUACIÓN SANITARIA PARA LA ENFERMEDAD DE NEWCASTLE NOTIFICABLE, SALMONELOSIS Y ACTUALIZACIÓN SOBRE INFLUENZA AVIAR EN EL MUNDO
El Programa Técnico de Fenavi presenta la nueva imagen del boletín sanitario avícola, el cual se origina a partir de los reportes oficiales del Boletín Epidemiológico del ICA, el Portal de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y los avances en los temas normativos sobre las enfermedades de control oficial. Su contenido está basado en un resumen de la situación sanitaria para la Enfermedad de Newcastle Notificable/ de alta virulencia o de alta patogenicidad, Salmonelosis aviar y de la Influenza Aviar en el mundo, recordemos que nuestro país es libre de IA.
Edición 310 – 2022 2024 – Edición especial – PARTE II
¿Cómo le fue a la avicultura el año pasado?
¿Qué expectativas tiene la industria avícola para este nuevo año? Análisis.
SELECCIONAR PROVEEDORES PARA LA ADQUISICIÓN DE ELEMENTOS NECESARIOS PARA TOMA Y PROCESAMIENTO DE MUESTRAS
SELECCIONAR PROVEEDORES PARA LA ADQUISICIÓN DE ELEMENTOS NECESARIOS PARA TOMA Y PROCESAMIENTO DE MUESTRAS, PARA LA VIGILANCIA ACTIVA EN EL MARCO DE LOS CONVENIOS ICA – FENAVI – FONAV INFLUENZA, NEWCASTLE Y ENFERMEDADES DE IMPORTANCIA AVÍCOLA 2024
II. OBJETIVO
– Realizar la compra de materiales necesarios para la toma de muestras para los modelos de muestreo de Influenza Aviar y Newcastle
– Realizar la compra de reactivos y materiales necesarios para el procesamiento de muestras provenientes de la vigilancia para Influenza y Newcastle
– Realizar la compra de reactivos y materiales para el procesamiento de muestras para enfermedades diferenciales, Bronquitis Infecciosa y Laringotraqueítis infecciosa aviar
– Realizar la compra de reactivos y materiales para la toma y procesamiento de muestras para Salmonella Gallinarum.
– Realizar la entrega de los materiales según la distribución determinada en diferentes regiones del país.
– Realizar las entregas parciales o totales, según se determine.
– Realizar la trazabilidad de las entregas presentando la evidencia convenida entre el proveedor – Fenavi, como soporte para realizar el pago
ACTIVIDAD |
FECHA |
|
Publicación de los términos de referencia |
16 de marzo |
Página de Fenavi |
Presentación de ofertas |
3 de abril |
Por correo electrónico |
Publicación del informe de evaluación de las ofertas |
17 de abril |
Por correo electrónico |
Edición 309 – RESULTADO Y EXPECTATIVA AVÍCOLA 23-24 PARTE I
En materia política, social y económica, el próximo año será muy movido. Inflación, dólar y reformas sociales estarán en el foco de la agenda país durante el primer trimestre del año. Expertos analizan lo que vendrá.
Boletín Sanitario No. 51 – Febrero de 2024
SITUACIÓN SANITARIA PARA LA ENFERMEDAD DE NEWCASTLE NOTIFICABLE, SALMONELOSIS Y ACTUALIZACIÓN SOBRE INFLUENZA AVIAR EN EL MUNDO
El Programa Técnico de Fenavi presenta la nueva imagen del boletín sanitario avícola, el cual se origina a partir de los reportes oficiales del Boletín Epidemiológico del ICA, el Portal de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y los avances en los temas normativos sobre las enfermedades de control oficial. Su contenido está basado en un resumen de la situación sanitaria para la Enfermedad de Newcastle Notificable/ de alta virulencia o de alta patogenicidad, Salmonelosis aviar y de la Influenza Aviar en el mundo, recordemos que nuestro país es libre de IA.
ESTUDIO COMPORTAMIENTO DE CONSUMO CANAL FOOD SERVICE (POLLO)
II. OBJETIVO
Análisis resultante de una serie de mediciones continuas, aplicables para la identificación de oportunidades en el mercado a partir de la determinación de las condiciones, niveles de manejo, tamaños de mercado y evolución de las categorías en las diferentes tipologías de establecimientos componentes del canal.
ACTIVIDAD BTL CHICKEN FEST 2024
Todos los requerimientos en el archivo PDF
CHICKEN FEST:
Festival gastronómico enfocado en promover platos con pollo de diferentes restaurantes de la ciudad.
– Fecha: 16,17,18 de febrero 2024.
– Ciudad: Bogotá.
Se requiere por parte de la empresa BTL:
– Asignación de un espacio privado en la ciudad de Bogotá para el desarrollo de la actividad, en las fechas mencionadas anteriormente.
– Realizar el contacto e intermediación a mínimo 20 restaurantes en la ciudad de Bogotá, que cuenten con un plato en su carta menú relacionado con pollo, el cual será ofrecido en el Chicken Fest 2024.
– Asignar los servicios públicos necesarios para el correcto desarrollo de la actividad: luz, agua, gas, etc.
– Realizar el contacto con una empresa tiquetera (Ej: TuBoleta, E-ticket) para la venta de la boletería del evento. La empresa licitante deberá proponer el valor unitario de cada boleta, incluidos impuestos y servicio.
– Coordinar la logística y los requerimientos de los eventos que se tengan programados durante cada día del evento.
Asignación de un espacio de 3x3mts para cada restaurante, con zona trasera para preparación de alimentos y bodegaje.
– Entrega de una carpa tipo pagoda de 3x3mts con laterales y piso para cada restaurante.
– Elaboración y entrega de cenefa superior de 3x1mts para cada restaurante.
– El montaje del evento el 15 de febrero y el desmontaje el 19 de febrero de 2024.
– Realizar la solicitud de todos los permisos necesarios para el correcto desarrollo de la actividad con las entidades correspondientes locales y nacionales. El oferente mantendrá indemne a FENAVI-FONAV de cualquier requerimiento por el incumplimiento de alguna disposición o permiso requerido para el desarrollo del evento.
– Coordinar la logística y organización durante los días del evento.
– Producción de un inflable de 4mts alusivo a Mi Amigo El Pollo.
– Entregar el balance general donde se logre evidenciar los ingresos, gastos y rendimientos.