¿Qué queremos?: queremos aprovechar la virtualidad y hacer masivo el día mundial del huevo que toda Colombia viva este día, así como fuimos noticia en el 2019 queremos que el 2020 el poder del huevo esté presente en cada uno de los hogares colombianos, que todas las asociaciones médicas, las entidades educativas y todo el sector viva la fiesta, el alimento más completo después de la leche materna. Que todos conozcan los beneficios para cada una de las etapas de la vida y por qué debemos comer mínimo 2 huevos al día.
Alcance: Nacional. Como contexto las 3 regiones más avícolas para huevo en Colombia son: Valle, Santander y Eje cafetero. Se pueden hacer énfasis en algunas zonas. Las zonas donde el consumo de huevo es menor es Costa y Antioquia (de acuerdo con el estudio de paneles de hogares de Kantar)
¿Que Incluye la propuesta? Debe incluir toda la realización de principio a fin, el contrato se puede realizar con una o varias compañías, por esta razón la propuesta debe tener claramente definida cada uno de los aspectos propuestos.
La producción y/o alquiler de todo lo que sea necesario.
La consecución de la materia prima de ser necesario
Coordinar ya articular las diferentes alianzas que se lleven a cabo en pro de la consecución de los objetivos.
| ACTIVIDAD | FECHA |
| Publicación de los términos de referencia | 25 de agosto |
| Presentación de ofertas | 08 y 09 de septiembre |
| Publicación del informe de evaluación de las ofertas y/o respuesta a vuelta de correo electrónico | 11 de septiembre |
| Firma del contrato | 21 de septiembre |
