TRACKING PUBLICITARIO – CAMPAÑA DE CONSUMO DE POLLO 2020

II. OBJETIVOS

Determinar holísticamente el nivel de impacto que logra la campaña de fomento al consumo implementada por el Programa Pollo en el 2020 y el impacto y afinidad de MiAmigoElPollo con el consumidor final.

A. Actividades y entregables:
• Estudio cuantitativo (Metodología: Link Express (TV) y LinkNow (Digital) para evaluar Memorabilidad, Mensaje, Motivación. con Cuanti)
• Muestra total 600 entrevistados o lo que el proveedor sugiera que permita tener el impacto en 5 ciudades, NSE 2-6

B. Que se debe hacer:
• Campaña de publicidad recordadas que incentiven el consumo de categorías en general no marcas (categorías únicamente). Identificar medio donde la vio o escuchó (efectividad del medio, canal, franja horaria)
• Recordación espontánea (cualitativamente identificar si recuerdan la campaña 2020 o de años anteriores).
• Recordación ayudada
• Elementos/imágenes recordadas de las piezas publicitarias (Comerciales de 15 y 20 segundos, cortinillas de 10 y menciones en noticieros.). Para cada medio donde lo haya visto o escuchado.
• Identificar si asocian la publicidad a la marca/sello POLLO COLOMBIANO como anunciante.
• Conocimiento de POLLO COLOMBIANO (una pregunta)
• Identificar si asocian la publicidad a FENAVI como anunciante.
• Conocimiento de FENAVI (una pregunta)
• Validar el/los mensaje(s) comunicado(s).
• Nivel de aporte de la campaña frente al objetivo de fomento al consumo de pollo: cambio de hábitos en cuanto a frecuencia, cantidad y ocasiones de consumo. ¿Si incentiva?
• Nivel de agrado, impacto o diferenciación de la publicidad (sujeto a sugerencia del proveedor de acuerdo a metodología).
• Incluir una indagación muy breve de consumo de medios: TV (horarios mayor consumo, 3 canales más vistos, 3 programas que más ve), radio (qué emisora), internet (2 websites de mayor consulta) y redes sociales más usadas.
• Incluir medición sobre el conocimiento del FESTIVAL DEL POLLO COLOMBIANO.
• Incluir medición sobre afinidad de MiAmigoElPollo con el consumidor final

C. Comunicación básica:
• Incentivar el consumo y la compra del pollo colombiano a través de los mensajes claves. Invitar al consumidor a los diferentes canales de venta y dar a conocer a #MAEP.

D. Grupo Objetivo
• Administradores del hogar entre 25 y 35 años
• Personas no rechazadoras de pollo
• Personas trabajadoras y no trabajadoras
• Estratos socioeconómicos 2 al 6.

E. Cobertura geográfica:
Cubrimiento Geográfico: Es importante tener una muestra mínima para apertura de resultados
• Bogotá
• Medellín
• Cali
• Bucaramanga
• Barranquilla
• Pereira

F. Perfil del proveedor:
• Empresa experta en estudios de mercados y particularmente en trackings publicitarios, con presencia en ciudades principales (5 al menos) para no impactar la estructura de costos del proyecto con el traslado de personal y gastos de viaje en general.

G. Capacidad Jurídica:
• Fenavi – Fonav revisará que los proponentes no se encuentren en causales de inhabilidad o incompatibilidad para celebrar o ejecutar el contrato, para lo cual, revisará el certificado de antecedentes disciplinarios y el certificado de antecedentes judiciales.

ACTIVIDAD FECHA LUGAR
Publicación de los términos de referencia 15 de septiembre Email – Pagina Web
Envío de la propuesta 21 de septiembre Email
Presentación de ofertas 22 de septiembre de 2020 en la tarde Virtual a través de link enviado por Fenavi-Programa Pollo

LICITACIÓN DIA MUNDIAL DEL HUEVO 2020

¿Qué queremos?: queremos aprovechar la virtualidad y hacer masivo el día mundial del huevo que toda Colombia viva este día, así como fuimos noticia en el 2019 queremos que el 2020 el poder del huevo esté presente en cada uno de los hogares colombianos, que todas las asociaciones médicas, las entidades educativas y todo el sector viva la fiesta, el alimento más completo después de la leche materna. Que todos conozcan los beneficios para cada una de las etapas de la vida y por qué debemos comer mínimo 2 huevos al día.

Alcance: Nacional. Como contexto las 3 regiones más avícolas para huevo en Colombia son: Valle, Santander y Eje cafetero. Se pueden hacer énfasis en algunas zonas. Las zonas donde el consumo de huevo es menor es Costa y Antioquia (de acuerdo con el estudio de paneles de hogares de Kantar)

 

¿Que Incluye la propuesta? Debe incluir toda la realización de principio a fin, el contrato se puede realizar con una o varias compañías, por esta razón la propuesta debe tener claramente definida cada uno de los aspectos propuestos.

 

La producción y/o alquiler de todo lo que sea necesario.

La consecución de la materia prima de ser necesario

Coordinar ya articular las diferentes alianzas que se lleven a cabo en pro de la consecución de los objetivos.

ACTIVIDAD FECHA
Publicación de los términos de referencia 25 de agosto
Presentación de ofertas 08 y 09 de septiembre
Publicación del informe de evaluación de las ofertas y/o respuesta a vuelta de correo electrónico 11 de septiembre
Firma del contrato 21 de septiembre

CONTRATACIÓN DIRECTA PLAN DE PAUTA DIGITAL “RÓMPELA COCINA SHOW”

II. OBJETIVO

El objeto del contrato es: Presentar y ejecutar un plan de pauta digital, para el canal digital al estilo Talk Show que resalta los sabores colombianos a través de recetas con huevo como ingrediente principal y de acompañamiento denominado “Rómpela Cocina Show” el cual vivirá en el canal de You Tube “El Poder del Huevo” de Fenavi-Fonav y a través de las redes sociales propias del programa motivaremos a nuestra comunidad a conocerlo y seguirlo.

ACTIVIDAD FECHA
Publicación de los términos de referencia 04 de Julio
Presentación de ofertas 09 de Julio (3:00 pm)
Publicación del informe de evaluación de las ofertas y/o respuesta a vuelta de correo electrónico 10 de Julio
Firma del contrato Entre el 13 y el 17 de Julio

CONTRATACIÓN DIRECTA PARA PAUTA DIGITAL PARA “LA LIGA SUPER CRACK”

II. OBJETIVO

El objeto del contrato es: Presentar y ejecutar un plan de pauta digital para una serie con contenido exclusivo de comunicación dirigida a público infantil (kids y teens) mediante capítulos animados en una serie que muestra los beneficios del huevo; denominada “La Liga Super Crack” la cual vivirá en el canal de You Tube Kids “El Poder del Huevo” de Fenavi-Fonav, con algunos spot a través de las redes sociales propias del programa y comerciales de 15 segundos en Discovery Kids motivando a los niños y audiencia a ver los capítulos y seguirla.

ACTIVIDAD FECHA
Publicación de los términos de referencia 04 de Julio
Presentación de ofertas 10 de Julio (3:00 pm)
Publicación del informe de evaluación de las ofertas y/o respuesta a vuelta de correo electrónico 13 de Julio
Firma del contrato Entre el 14 y el 20 de Julio

DESARROLLO DE UNA ASESORÍA AL PROGRAMA DE SOSTENIBILIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN DEL SELLO O CERTIFICACIÓN DE SOSTENIBILIDAD PARA EL SECTOR AVÍCOLA

II. OBJETIVO

El objeto del contrato es desarrollar recomendaciones y lineamientos para la construcción de una certificación en temas de Sostenibilidad para el sector avícola, en carne de pollo y huevo de mesa, a partir de la revisión y contraste de la normativa aplicable al sector avícola con las auditorias y requisitos y evidencias que las grandes superficies o clientes solicitan a las empresas avícolas.

ACTIVIDAD FECHA LUGAR
Publicación de los términos de referencia 04-05-2020 www.fenavi.org
Cierre de ofertas 11-05-2020 Email

CONTRATACIÓN DIRECTA PARA SELECCIONAR UN PROVEEDOR PARA EL DESARROLLO DE UNA CAPACITACIÓN VIRTUAL EN SEGURIDAD Y SALUR EN EL TRABAJO PARA EL EQUIPO DEL PROGRAMA DE SOSTENIBILIDAD

II. OBJETIVO

El objeto del contrato es realizar una formación de manera virtual al equipo del Programa de Sostenibilidad en los estándares mínimos del SG-SST de acuerdo a la Resolución 312 de 2019, con un enfoque en la actividad avícola.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Conocer el marco normativo general de SST en Colombia.
• Entender los diferentes niveles de riesgos laborales que se presentan en la producción avícola. • Determinar qué estándares son aplicables a cada empresa de acuerdo a las características de la misma.
• Entender el rol de los proveedores y contratistas y la responsabilidad que tienen los contratantes sobre los riesgos ocupacionales de los mismos.
• Identificar las herramientas principales para garantizar y demostrar cumplimiento de los estándares.

ACTIVIDAD FECHA LUGAR
Publicación de los términos de referencia 30-03-2020 www.fenavi.org
Cierre de ofertas 02-04-2020 Email

CONTRATACIÓN DIRECTA PARA EL DESARROLLO DE UNA ASESORÍA AL PROGRAMA DE SOSTENIBILIDAD EN TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO A PRODUCTORES

II. OBJETIVO

El objeto del contrato es desarrollar una estrategia de comunicación, extensión, capacitación y acompañamiento técnico gremial con el fin de que se revise y evalúe las metodologías y mecanismos de gestión, comunicación e impacto y se formule un plan estratégico y recomendaciones para el Programa de Sostenibilidad de FENAVI con el fin de buscar el mejoramiento de la transferencia de conocimiento y asistencia técnica al sector avícola en temas ambientales y de Sostenibilidad.

ACTIVIDAD FECHA LUGAR
Publicación de los términos de referencia 11-03-2020 www.fenavi.org
Cierre de ofertas 15-03-2020 Email y presencial en oficinas de Fenavi

CAMPAÑA POLLO AL COLEGIO

II. OBJETIVOS

Los tres principales objetivos que el subsector de Pollo necesita con este proyecto son los siguientes:
1. Formar consumidores a temprana edad, quienes queremos sean futuros fans del pollo colombiano. Lo anterior con una meta clara: motivar su consumo desde ya.
2. Convertir a los niños en influenciadores para la compra del pollo colombiano en sus hogares y de esta forma aumentar el consumo.
3. Sembrar las bondades nutricionales del pollo dentro de una alimentación saludable.

ACTIVIDAD FECHA LUGAR
Publicación de los términos de referencia 3 de marzo de 2020 Email
Presentación de ofertas 11 de marzo de 2020 Email y presencial en oficinas de Fenavi

ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA CANAL FOOD SERVICE: MAYOR PRESENCIA EN CARTA MENÚ DEL POLLO COLOMBIANO Y FESTIVAL DEL POLLO

Objetivo:

Desarrollar y ejecutar una estrategia de comunicación para fomentar el consumo de pollo a través del canal de Food Service, el cual presenta un potencial de crecimiento según estudio de la empresa Objetivo en 2019, lo que conlleva a la comunicación y exposición de la campaña de fomento al consumo, enfocado a MiAmigoElPollo, Recetas con pollo diferentes y en mayor presencia den las cartas menú de los restaurantes, artículos e infografías de beneficios de usar el pollo en sus procesos. Adicional a lo anterior para reforzar el festival del pollo colombiano 2020. Dentro de los objetivos específicos está la comunicación antes durante y después del festival, convocatoria de restaurantes, inscripción y premiación de restaurantes para el galardón del “Pollo de Oro” en sus diferentes categorías.

ACTIVIDAD FECHA
Publicación términos de referencia o Brief 02-03-2020
Plazo para confirmar y presentar ofertas 05-03-2020
Publicación de resultados y/o selección del proveedor 09-03-2020
Firma del contrato 16-03-2020

CONTRATACIÓN DIRECTA PARA SELECCIONAR UN PROVEEDOR PARA EL ANÁLISIS DE INFORMACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL PROYECTO DE SALMONELLA

II. OBJETIVO

Realizar el análisis de información derivada del proyecto de Salmonella en el marco de los convenios ICA FENAVI 2018 a 2020 en el marco de los programas sanitarios oficiales que permita la implementación de estrategias encaminadas al mejoramiento sanitario y a la mitigación de la resistencia a los antimicrobianos.

Actividades y entregables:

1. Documento de análisis que incluya:
o Análisis de información de resultados de laboratorio de salmonellas aviares y paratíficas de los estudios de vigilancia activa.
o Correlaciona de los resultados obtenidos con información de encuestas para determinar factores de riesgo asociados a los resultados
o Correlación los resultados de aislamiento de salmonella con los obtenidos para evaluar resistencia antimicrobiana
o A partir del análisis de resultados, recomendaciones y ajustes de estrategias y metodologías en los programas nacionales de salmonella y de RAM.
2. Participar en reuniones que sean acordadas previamente en relación a la información del estudio de salmonella por vía Skype (2)
3. Realizar la socialización del análisis de resultados en las diferentes regiones del país: Bucaramanga, Cali, Bogotá, Pereira, Barranquilla, Medellín. Pasto y Cúcuta en el marco de las jornadas avícolas. Según las fechas acordadas con el contratante
4. Facilitar la información referente a programas oficiales de prevención y control de salmonella y RAM.

ACTIVIDAD FECHA LUGAR
Publicación de los términos de referencia 1 – 02 – 2020 www.fenavi.org
Presentación de ofertas 15 – 02 – 2020 dsnieto@fenavi.org

 

Publicación del informe de evaluación de las ofertas 30 – 02 – 2020  

Calle 26No. 69-76. Torre 3, oficina 504

Emisión de orden de compra/firma de contrato 1 – 03 – 2020

Derechos reservados

Logo Internet Ya