En busca de la nueva pollo burger” y “Los tesos del desayuno” son las campañas de los Programas de Pollo y Huevo de Fenavi-Fonav, que resaltan la versatilidad y nutrición de estos dos alimentos e impulsan su consumo en restaurantes.
Documentos Avícolas No. 31
Modelos de Integración Avícola
Edición 303 – El camino a la excelencia
SISAV – Simposio Internacional de Sostenibilidad Avícola
El próximo 5 y 6 de septiembre se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá, el encuentro de mayor importancia en la región en materia de sostenibilidad en el sector avícola.
Guía para la Importación de Pollo, en el Marco del TLC entre Colombia y Estados Unidos
Para el sector avícola significó tener acceso, sin restricciones arancelarias a las materias primas de origen estadounidense, al tiempo que se desmontaron instrumentos de protección como el Sistema Andino de Franjas de precios (SAFP) la licencia previa de importación de productos avícolas.
Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, es necesario que las personas relacionadas con el sector avícola, los operadores y administradores del comercio exterior, las características de los productos, las cuotas negociadas, entre otra información de vital importancia acordada en el TRATADO, para evitar el
ingreso de productos por fuera de lo establecido en el acuerdo.
El presente documento, se ha idealizado con el fin de brindar a las autoridades aduaneras colombianas y personas interesadas, una guía completa sobre la implementación del TLC entre Estados Unidos y Colombia, poner en contexto lo que significa para el sector avícola su entrada en vigencia, los productos avícolas que entran en el TRATADO, información clara y didáctica del proceso de importación y lo que se debe saber sobre las condiciones arancelarias del comercio bilateral del pollo y sus subproductos.
Edición 302 – Historias de Avicultores desde las regiones
A lo largo de su historia, pequeños, medianos y grandes avicultores se esfuerzan día a día por lograr sus sueños, bajo la responsabilidad de brindar bienestar a sus aves, a la comunidad y al medio ambiente. Así viven la avicultura María Inés Lucumí y Luis Hernán Brand, pequeños productores del Cauca.
Documentos Avícolas No. 30
Encuentro Nacional Participativo de Pequeños Productores Avícolas
Junio de 2023
Documentos Avícolas No. 29
Cartilla informativa de Solicitud Devolución saldo a favor de IVA dirigida a pequeños y medianos productores de huevo
Productores de Huevo – Junio de 2023
Documentos Avícolas No. 28
Manual de herramientas contables y de gestión para la toma de decisiones de Pequeños Avicultores
Junio de 2023
ACTIVIDADES BTL FESTIVAL DEL POLLO COLOMBIANO 2023
Este año proponemos que el FDPC 2023, desafié el canal food service a llevar nuevos sabores de pollo a los paladares colombianos.
II. OBJETIVOS
– Incentivar ventas de pollo en restaurantes con recetas novedosas a precios asequibles.
– Incrementar la presencia de Pollo en los menús de los restaurantes a través de un galardón generando mayor afluencia de consumidores.
– Apalancar el awareness del FDPC posicionando el nuevo sello POLLO COLOMBIANO para exaltar la industria avícola nacional.
– Aumentar las ventas en los Puntos de venta de los avicultores de las ciudades no participantes, apalancadas en la exposición en medios nacionales del FDPC.
Publicación de los términos de referencia 13 de julio Email
Envío de la propuesta 25 de julio Email
Boletín Sanitario No. 46 – Julio de 2023
SITUACIÓN SANITARIA PARA LA ENFERMEDAD DE NEWCASTLE NOTIFICABLE, SALMONELOSIS Y ACTUALIZACIÓN SOBRE INFLUENZA AVIAR EN EL MUNDO
El Programa Técnico de Fenavi presenta la nueva imagen del boletín sanitario avícola, el cual se origina a partir de los reportes oficiales del Boletín Epidemiológico del ICA, el Portal de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y los avances en los temas normativos sobre las enfermedades de control oficial. Su contenido está basado en un resumen de la situación sanitaria para la Enfermedad de Newcastle Notificable/ de alta virulencia o de alta patogenicidad, Salmonelosis aviar y de la Influenza Aviar en el mundo, recordemos que nuestro país es libre de IA.